Parte de las tareas que realiza la ingeniería hidráulica en proyectos de esta índole se relacionan con la realización de estudios hidráulicos e hídricos fundamentales para el desarrollo adecuado de los proyectos, ya que sabemos que este tipo de obra se realiza en un terreno específico que tiene características particulares que deben ser consideradas a la hora de construir una edificación.

El estudio hidrológico o hidráulico, entonces, resulta crucial a la hora de proyectar una obra de ingeniería hidráulica, pero ¿qué es un estudio hidrológico? Un estudio hidrológico o hidráulico es un proceso en el que se analizan las particularidades del terreno donde se desarrollará el proyecto hidráulico, recopilando todas las posibles afecciones y repercusiones hidráulicas que la obra o el terreno puede padecer, o bien beneficiarse, debido a la presencia de una masa de agua. En palabras sencillas, este tipo de estudio permite prever de qué modo el agua puede impactar tanto la obra hidráulica como el terreno, de manera de evitar, a través del diseño, que el agua repercuta negativamente en ellos o bien aprovechar la presencia del agua a su favor.  A partir de estos estudios se elabora un documento de gran complejidad que da cuenta de esta información previo a la construcción de la obra.

¿Cuál es la importancia de los estudios hidrológicos?

importancia de los estudios hidrológicos

Los estudios hidrológicos resultan procesos imprescindibles a la hora de proyectar una obra de ingeniería hidráulica debido al impacto que genera la construcción o modificación de cualquier tipo de infraestructura en un terreno. 

Se deben realizar obligatoriamente en distintos tipos de obras hidráulicas como la construcción de carreteras, estructuras ferroviarias, pistas de aeropuertos u otras instalaciones, así como en procesos de urbanización residencial o industrial. 

Sin embargo, no debemos olvidar la relevancia que cobra este tipo de estudios en proyectos que tengan que ver con la agricultura, ya que a partir de sus resultados se pueden diseñar obras que permitan hacer un uso razonable del agua, optimizándolo.

¿Cuál es el objetivo de un estudio hidrológico?

El estudio hidrológico tiene como propósito estudiar el comportamiento del agua en un terreno específico para determinar su comportamiento en su paso por la zona objeto de estudio. Junto con ello, debe establecer el régimen usual de lluvias máximas y la caracterización del territorio.

Los estudios hidrológicos tienen la ventaja de:

  • Conocer los caudales máximos de avenida a partir del conocimiento del régimen de lluvias máximas y la caracterización del territorio. De este modo, antes de comenzar a construir cualquier obra hidráulica, consideraremos estos datos de manera de que la infraestructura se beneficie de la cantidad de agua en el terreno, ya sea de ríos, afluentes u otros,   como la proveniente de la lluvia. Desarrollar un proyecto sin realizar estos estudios previamente, perjudicará a corto, mediano y largo plazo las funciones de la obra.
  • La realización de un estudio hidrológico en la zona en la que se desarrollará un proyecto de esta categoría nos permitirá aprovechar de manera óptima las características hídricas del lugar, lo que, por ejemplo, en caso de tratarse de una obra orientada a la agricultura, impactaría en un mejor aprovechamiento del recurso hídrico proveniente de ríos, lluvias y aguas subterráneas.  
  • En el contexto actual que nos encontramos, es decir, en plena crisis hídrica, resulta fundamental realizar estudios hidrológicos con la finalidad de que la obra esté diseñada de modo de optimizar los procesos de obtención y distribución del recurso hídrico, evitando el malgasto de agua.

Los estudios hidrológicos o hidráulicos son una herramienta útil a la hora de proyectar una obra hidráulica que permita obtener el máximo de agua posible en cada época del año y distribuirla de modo adecuado al contexto climático que se enfrente en cada estación. 

Para tener mayor información acerca de este servicio u otro de Kral, contáctanos aquí. También puedes leer más sobre este tema y otros en nuestro blog.