Existen distintas fuentes de energía y muchas de ellas dependen de recursos naturales como el agua, el viento y el sol, entre otras.
Sabemos la importancia que tiene el agua para el desarrollo de la vida, por lo que el ser humano desde tiempos inmemoriales ha centrado sus esfuerzos en estudiarla y canalizarla para aprovecharla, en un comienzo, para consumo y riego.
En este contexto se desarrolla la ingeniería hidráulica, una disciplina que data de tiempos remotos cuyo objetivo es el de estudiar e intervenir las fuentes de agua a través de la construcción de obras hidráulicas como puentes, puertos, represas, alcantarillados y otras.
¿Qué temas se ven en ingeniería hidráulica?
El campo de especialización de la ingeniería hidráulica es amplio, ya que puede orientarse a la obtención de energía a partir del recurso hídrico, la irrigación, la potabilización del agua y su desalinización, la canalización y la construcción de estructuras en mares, ríos y lagos.
La ingeniería hidráulica, por lo tanto, se encarga de desarrollar distintos tipos de proyectos relacionados con un recurso fundamental como lo es el agua. Por ello, a la hora de considerar la construcción de obras hidráulicas, es imprescindible contratar los servicios de una asesoría en esta materia.
La consultoría en temas relacionados con la ingeniería hidráulica es necesaria debido a las siguientes razones:
- Existen distintos proyectos de naturaleza hidráulica enfocados en facilitar el acceso al agua a distintas comunidades, para lo cual, los ingenieros especializados en hidráulica crean obras como presas, esclusas, puertos, canales y plantas de tratamiento para el agua, entre otras. Por esta razón, la asesoría de estos especialistas brindará la información necesaria para construir una obra viable.
- La consultoría en ingeniería hidráulica, de igual forma, brindará información sobre los distintos servicios que ofrece. Entre estos, el análisis de información topográfica y de simulaciones del funcionamiento de los sistemas hidráulicos, de modo de hacer todas estas consideración previo a construir una obra.
- Además, la asesoría en ingeniería hidráulica explicará asuntos respecto a la gestión de los proyectos de competencia de la Dirección General de Aguas (DGA), ofreciendo un servicio global de diagnóstico, desarrollo de permisos y tramitación. Este esquema de trabajo permite minimizar los tiempos de aprobación, de manera de que los clientes puedan ejecutar obras en plazos conocidos y que no varían significativamente por esta razón.
- Sumado a lo anterior, la consultoría en ingeniería hidráulica también aportará datos relacionados con la disponibilidad hídrica de la zona en la que se desea construir una obra, ofreciendo el desarrollo de estudios que permitan entender la condición actual de asentamientos y comunidades, con el objetivo de abordar sus problemas de acceso al agua para consumo humano y riego. En el marco de un creciente déficit hídrico bajo el efecto del cambio climático, propondrá herramientas analíticas para tratar desde lo jurídico hasta las soluciones de ingeniería.
- Finalmente, la asesoría definirá un plan de trabajo para que el desarrollo de la obra se realice en el tiempo y la forma más adecuada. Este protocolo de trabajo comienza con un estudio topográfico seguido del análisis hidrológico en cuanto a la morfología, caudales, precipitaciones y frecuencia, para terminar con una modelación hidráulica que simule crecidas u otros fenómenos de interés.
Las obras hidráulicas representan un desafío mayor, ya que para su ejecución se requiere considerar un conjunto de factores que influirán en el modo en que se deban llevar a cabo. Al tratarse de obras de gran envergadura, debe contar con una asesoría de especialistas en el tema, de manera de realizar todos los estudios y trámites que conlleva concretar este tipo de proyectos. Contar la consultoría de especialistas de manera temprana, garantizará que la obra se desarrolle en los mejores términos posibles, tanto topográficos, hídricos, de la infraestructura en sí misma, como legales.
Por ello, si consideras, por ejemplo, construir una planta desalinizadora de agua, que se trata de un proyecto hidráulico bastante solicitado en la actualidad debido a la escasez del recurso hídrico, debes hacerte asesorar por una empresa de ingeniería hidráulica que te apoye, con su conocimiento y experiencia, en el desarrollo de un proyecto viable.
Si requieres contratar una asesoría en ingeniería hidráulica, contáctanos. Estaremos prestos a brindarte la mejor atención para que tu proyecto hidráulico sea un éxito.No olvides leer nuestro blog para informarte sobre estos temas y otros.
Leave A Comment